Rápida y Mortal (The Quick and the Dead, 1995)
Una joyita olvidada
RETRO CRÍTICA


¿Qué tienen en común maravillas de la vida como la saga Evil Dead, la trilogía de Spiderman la buena1, Xena, la princesa guerrera y Rápida y mortal? Sam Raimi. Suelo escuchar a gente deseosa de nombrar directores sobrevalorados, la típica conversación de bar. Un debate que a mí no me interesa; siempre he sido de reivindicar directores infravalorados, y si hay uno, es… ¿Os imagináis que digo otro que no sea Raimi y dijera un random? Solo hay que ver su Doctor Strange y el multiverso de la locura para ver diferencias en su narración con cualquier Spiderman la mala1.
Rápida y mortal NO es un western al uso. Es que ni siquiera me atrevo a decir que es un spaghetti western, aunque obviamente está más cerca de este subgénero. La película protagonizada por Sharon Stone es una historia típica de venganza, pero con la estructura de película de torneos de artes marciales, como la buenísima The Quest, protagonizada, por supuesto, por Van Damme. No es que sea mi actor favorito, es que JVD es mi mesías.
Porque la reivindico
Ellen (Sharon Stone) llega a un típico pueblo hecho polvo del western, gobernado por un veterano criminal que le encanta matar, interpretado por Gene Hackman. Esta película es una fiesta de estereotipos. Nuestra protagonista se apuntará a un torneo de duelos a muerte con la intención de poder asesinar al gobernador y culminar su venganza. Había desarrollado una sinopsis más larga, pero me he dado cuenta de que no se entendía y, la verdad, la trama de esa película es bien simple y es lo de menos. Hablamos de una joyita por muchas razones. Primero, es muy juguetona en su narración audiovisual, con muchos zooms, planos detalle o aberrantes, y aunque parezcan gratuitos, casan a la perfección la cascada de imágenes que escupen sobre el espectador. Con un montaje de un ritmo perfecto, que sabe cuándo acelerar o ralentizar el tiempo y generar esa tensión previa al tiroteo de cada duelo. Tiene un elenco espectacular, ya no solo por Sharon Stone o Gene Hackman (al que considero uno de los 5 mejores actores de la historia, aunque nadie ha preguntado), hablamos de Russell Crowe o Leonardo DiCaprio, pero es que entre secundarios tenemos a Tobin Bell (el señor Saw), a Keith David (La cosa, Están vivos), Lance Henriksen (el droide de Aliens) y al teniente Dan.
Esta es una película que no tiene grandes pretensiones; su objetivo es que pases un buen rato y lo que intenta, lo hace bien. Es muy comiquera, como lo puede ser Evil Dead o la serie de Xena, pero en un punto intermedio de violencia. Que, dentro de su chorrada, se toma muy en serio pero que funciona gracias sus actuaciones. Por ejemplo, los malísimos diálogos que a veces tiene Gene Hackman… te acojonen o que el conflicto simple de DiCaprio te emocione en su conclusión. Si no tenéis mucho tiempo para ver una película y no os apetece ver un episodio insulso de los cincuenta restantes de la serie que estáis viendo, buscad Rápida y Mortal y disfrutad de esta chorrada hecha con mucho talento y mimo.
…Quizás exageré considerando The Quest un peliculón… vamos a ver, es Van Damme luchando con guerreros de todo el mundo y se enfrenta a ESPAÑA, y el luchador español pelea con movimientos de flamenco. Es top 10 Van Damme, que tiene el mismo valor que la lista de Sight and Sound.
1 – SPIDERMAN la buena hace referencia a la trilogía dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire entre los años 2001 y 2007. Spiderman la mala hace referencia a las dirigidas por Jonh Watts y protagonizadas por Tom Holland. Las de Marc Webb y protagonizadas por Andrew Garfield serían las meh, de del mehdio.
Lo mejor: Los planos, su ritmo, que no tenga comlejos, funciona. El elenco
Lo peor: A veces se pasa de estúpida, pero puede no molestarte. Que para pararse el torneo su recurso sea siempre que llueve.
Te gustará si te gustó: Evil Dead (1981), The Quest
Nota:

