Morlaix
La ficción como parte de la realidad.
ESTRENOS


Gwen, una joven estudiante de 18 años marcada por la reciente muerte de su madre, pasa su tiempo con su grupo de amigos, incluido su novio Thomas, con quien tiene una relación que se está apagando. Entonces, Jean-Luc, un estudiante parisino con vocación artística llega al instituto y enamora a Gwen, que no lo oculta. Un día, Gwen descubre en el cine una película que parece inexplicablemente inspirada en su propia vida.
Esta es la sinopsis, una película de “metacine” en la que, si la ves en el cine se produce un curioso momento en el que ves en una pantalla de cine a personas viendo una pantalla de cine en la que aparecen ellas mismas… raro si, pero tiene sentido… pues muchas veces la ficción nos sirve como reflejo de nuestra propia realidad.
¿Es casualidad que justo esta semana se haya estrenado “Morlaix”? ¿Tratando el tema que trata? Lo “gracioso” es que si, la casualidad es tan común en la vida como la falta de esta, y si en este momento de mi vida me ha tocado enfrentarme a una historia así es por algo… o no, y es casualidad, como digo.
Entrando en la crítica a nivel fílmico, destaco el uso de cambios de formato (de cuatro tercios a dieciséis novenos), el uso de imagen fija y el cambio de blanco y negro a color. ¿Entiendo por qué Jaime Rosales ha decidido hacer estos cambios? Lo cierto es que no, y además me da igual, lo que me interesa es la historia, que me ha pasado por encima.
La forma idealista de ver la vida cuando eres joven comparado con la indiferencia de la adultez… el miedo de las personas a tomar decisiones… la conformidad… los pequeños momentos de felicidad. La vida por encima de la rutina.
Quizás no es la mejor película de la historia y tiene sus errores e imperfecciones, pero me da igual, mi opinión es mía y solo mía.
No se va a estrenar este año ninguna película que me guste más, punto.
Lo mejor: la escena en la que se reflexiona sobre la duración del concepto de “amor”.
Lo peor: El inicio, en el que me costó entrar en la historia.
Te gustará si te gustó: “Before Sunrise” (1995) Dir. Richard Linklater.
Nota:



