Los Anillos del Poder (Temporada 2)
Sombras de Guerra


Muchas palabras insultantes se han utilizado para definir Los anillos del poder. Algunas… la mayoría con razón. Para mí, la expresión que define perfectamente esta serie es “lástima”. La serie de Amazon es una oportunidad perdida, y sabe Dios que me toca lo más hondo. No hay saga cinematográfica que haya visto más veces, por la que sienta más amor, que haya escuchado más en su banda sonora, que me sepa más sus frases, ni de la que más contenido sobre su producción he consumido que Two girls, one c… El Señor de los Anillos de Peter Jackson, el director de Agárrame esos fantasmas.
Cuando Amazon notificó que se iba a hacer una serie del mundo de Tolkien y que se enfocaría en la forja de los anillos, no dudé en pensar: “¡Joder, sí! Es la trama más emocionante del Silmarillion (la biblia de la Tierra Media)”. Por supuesto, no estoy tan loco como para leerme ese ladrillo; para eso está en Youtube el canal de Kai47 y conozco muy por encima el lore.
¿La fidelidad a la obra original hace mejor una película? Yo siempre he pensado que no. Hay adaptaciones que se apartan mucho del material original y se usan como punto de partida y han dado como resultado obras estupendas, como Forrest Gump. Mucha gente se siente traicionada cuando una película no es fiel al único libro que han leído, pero eso no la hace mala. V de Vendetta no es una mala película, pesados del cómic. Con esta introducción quiero decir que la fidelidad importa poco si la película funciona. Obviamente, si te inventas demasiado, al final ya no es una adaptación, sino una obra que ha aprovechado la fama de la franquicia para venderse mejor. La primera temporada de Los anillos del poder se sentía así, pero además tenía un guion muy pobre, con personajes en su mayoría planos o antipáticos. Aún así, tenía cosas valiosas como los diseños, los escenarios, muchos de los acabados (aunque otros lucían cutres) y su banda sonora que es maravillosa. Hay quienes critican que su música no es tan buena como la de la trilogía de películas… y Di María tampoco lo es si lo comparas con Messi, pero no creo que nadie diga que el fideo es un paquete.
El guion es flojo (y tonto) porque las cosas suceden porque sí; otras son repentinas y sin explicación (qué dolorosa es la creación de Mordor). Tiene casualidades demasiado forzadas… Que Galadriel, la elfa más importante, se encuentre en medio del océano con Sauron naufragado y ambos sean rescatados por el jodido ser humano más importante de su historia, como es Elendil… es absurdo. Pero bueno, a veces se pueden perdonar las estupideces si los personajes te caen simpáticos… lástima que no sea el caso. Cuesta sentirse conectado con la historia la mayor parte del tiempo, tiene demasiados personajes y demasiadas subtramas. Esto provoca el efecto Stranger Things, donde hay tramas interesantes, tramas que son una auténtica puta mierda y algunas que son simplemente insípidas, lo cual es aún peor.
Acabo de terminar la segunda temporada y para ser honesto, esta nueva temporada ha reparado varias de las fallas de la primera. Tiene mejor ritmo, hay mayor fidelidad (lo cual no era difícil), que como hemos aprendido eso no la hace mejor, pero parte de algo desde lo que construir. La trama de Celebrimbor y Sauron es lo mejor de largo de las dos temporadas, es interesante, da mal rollo y quieres saber cómo va a terminar. Esta serie te ofrece lo mejor, a nivel prime de Juego de Tronos, y lo peor, tipo Médico de familia. Hay partes que son insípidas, como las de los elfos o los enanos, y partes odiosas, como la de los hombres del proto-Gondor y Gandalf con los hobbits.
Las escenas de acción podrían ser mejores, la actriz de Galadriel sigue sin saber coger una espada. La serie parece que sienta la necesidad de que tenga más escenas de acción, pero se lucen impostadas, ya que no ayudan a avanzar a la trama. De lo mejor también es que mantienen no tener reparos en ser violenta. Es una lástima, porque Los anillos del Poder tiene potencial para triunfar, es como ese compañero de trabajo que es muy inteligente y un genio en física, pero que se conformó con trabajar de conserje en la universidad. Cada día me digo que me despertaré y que la siguiente temporada va ser la buena. Si no fuera El Señor de los Anillos, sino otro mundo ya la habría abandonado y se que muchos ya lo han hecho y no les culpo. No quiero ser negativo; de verdad que he sentido una gran mejoría en comparación con la primera temporada, y creo también que la tercera mejorará aún más. Se han deshecho de los hobbits; ese es el verdadero final esperanzador, no que los supervivientes de Eregion vayan a fundar Rivendel.
Lo mejor: La trama de Sauron con Celebrimbor, su violencia, su música y el apartado visual
Lo peor: Un guion muy estúpido, muchas subtramas aburridas y que no van a ningún sitio.
Nota: