Dune 2

Indiferencia en el desierto

Córcoles

3/8/20244 min read

Dos años han pasado desde que se estrenara la primera parte, interesante, espectacular, pero que te dejaba con un sabor de boca agridulce, con esa sensación de ver una película partida. Como odio esa sensación, ¿por qué toleramos que nos den películas inacabadas? Dune 1 aunque en el computo general era positiva, con esos paisajes, esos efectos espectaculares, y ese universo que nos enseñan poco a poco, su frialdad te generaba indiferencia emocional. Y en esa distancia, seguramente buscada, provoca que no te duela la muerte de sus personajes.

Vale, ahora vamos a Dune 2. En esta secuela te importan tres mierdas más, te da igual si muere Zendaya o Timothy. No conecto con su lucha. Es una película reiterativa, muy larga… ¡Y aun así parece que le faltan trozos! Inentendible. Parece una sucesión de anécdotas las dos primeras horas. Que siiiiii, que ya vemos la dualidad de si Paul es el elegido o no. Que si debe juntar a los Fremen o no contra el emperador… no hace falta tanto tiempo, lo hemos entendido, suélteme del brazo Denis. Por otro lado, se da tan poca presencia a las maldades directas que sufren los Fremen de parte de los ¿villanos?, pierde tan poco los protagonistas (todo lo que se proponen lo consiguen), que cuando llega el final, te da igual. La película le faltan semillas para sembrar en el espectador una necesidad de ver esa batalla final. Tú quieres que acabe porque te liberas de la película. ¡Es que aún no he visto el mal que produce esas extracciones de canela en los Fremen!

Luego, el villano nuevo, te lo presentan casi una hora después de que haya empezado la peli, que, por cierto, es la mejor parte. Eso hace que la primera hora sea aún más soporífera, tener una sensación de sin rumbo. Volvamos al nuevo villano, el sobrino Harkonnen. Una interpretación de Austin Butler (AKA Elvis) que se siente poco original, no te da espacio a querer verle morir. ¿Por qué voy a querer que muera? Solo ha matado a gente que no conozco en pantalla. Gente que no se ha creado un desarrollo dramático para que me importe sus asesinatos. Solo sirve para ver, uy si, que malo más malo, que chungo… Esto no es La jungla de cristal, y Elvis no es precisamente Hans Gruber.

¿No os recuerda su diseño al del androide de Yo Robot de Will Smith?

Hay más tralla...

Y esa relación entre Paul y Zendaya… ¿sabéis como se enamoran?, con el poder de las miraditas… Si señor, una peli realizada por un súper director, con un presupuesto absurdo, y enamora a los protagonistas con miraditas, como si fuera un anime o una telenovela venezolana. Hasta en Pasión de Gavilanes, Juan Reyes enamoraba de forma más creativa a Norma Elizondo.

Dicho esto, va a parecer que la peli me ha parecido una mierda… y no. Visualmente tiene momentazos. Como la ya mencionada presentación del sobrino Harkonnen o el primer ataque a las minas movibles, pero siempre desde una indiferencia emocional preocupante. No sé porque, solo puedo centrarme en lo malo, porque hay secuencias con unos efectos que me lucían terribles, unos planos aéreos de un poblado en CGI, que se veía peor que el Spiderman final de No way home. Me dejó la sensación de que se ha hecho más rápida que la anterior. Tiene demasiados primeros planos, que uno puede pensar que es por esa carga dramática que le quiere dar el Denis, a mí me da que es porque es más rápido y barato de hacer.

Ahora que están las dos partes y puedo hacer una media… no estoy seguro de cual prefiero, si ésta o la de Lynch. Desde luego, me apetece bastante más la revisión del bueno de David que las de Denis. De todos modos, yo iré a ver la secuela, casi seguro, lo prefiero a ver otro refrito de Marvel, o de otras formulas ya tan gastadas… (Tos, Star wars, tos, remakes Dsiney, tos, Toreto y sus locos amigos, tos). Conclusión final, si te gustó la primera, ve la segunda. Si te dio igual, y quieres ver una peli de aventuras y fantasía disfrutona… mejor ponte la nueva versión de Dragones y mazmorras.

Lo mejor

El sonido, ver los gusanos gigantes, la secuencia en blanco y negro y cuando salen los créditos del final.

La disfrutarás si te gustó...

Desconexión con los protagonistas, no te importan sus objetivos. Nula química entre Timothy y Zendaya. Diálogos reiterativos y malos en muchas ocasiones. Falta de un foco… o que te importe ese foco.

Lo peor

Dune Parte 1.

Nota